Colombia una democracia fracasada bajo la sombra de la oligarquía clasista uribista.

Colombia un país acabado bajo la sombra de la oligarquía clasista uribista y demás familias de la extrema derecha que dominan el poder político desde siglos. Hoy, algunos medios y la voz popular las señalan como sospechosas de amparar y disculpar muchos de los grandes males que retrasan y mantienen al país en el tercermundismo. Entre los muchos comentarios destaco las muertes y castigos de soldados por expresar su apoyo a la movilización social evitando paralelamente que estos hechos salgan a la luz pública. Dicen que son muchas las presiones a jóvenes uniformados que prefieren callar a seguir los pasos de  Brandon Cely Páez, muerto en extrañas circunstancias y que generan aún más sospechas sobre un gobierno corrupto, sostenido por familias que dominan el poder económico, los medios de comunicación y la cúpula de las fuerzas policiales y armadas colombianas. 
Una colombia con piel democrática y moderna para el mundo, y con olor repelente a dictadura represiva policial y militar para el pueblo. Todo dentro de una realidad social tercermundista que este pueblo humilde, luchador y trabajador, no se merece.
En Colombia, la movilización del 21 noviembre se ha convertido en una gran confluencia de quejas, frustraciones y reclamos de sindicalistas, estudiantes, jóvenes militares obligados a realizar un servicio militar y combatir en una guerra artificial creada por el actual gobierno para mantener la atención de sus políticas inoperantes y de favor para las clases pudientes del país. Y entérense, están en el frente por que sus padres no tiene dinero para mandarles a la universidad o el ambiente donde nacieron no abre puertas para una formación escolar de calidad que termine generando el interés por el acceso a estudios superiores. En Colombia los que tienen dinero pagan por no ir a la guerra o quedan exentos por estudiar una carrera. ¡Deseada y justa república!


Entre una serie de medidas que consiente que el ejecutivo se lave las manos a pesar de publicitar lo contrario y que están lejos de crear posibilidades en igualdad para el siempre populacho, confundiendo de esta manera la realidad social y buscando en las izquierdas la justificación a lo que todos sabemos y está más que demostrado, deteriora democráticamente las derechas radicales anti derechos humanos, desde hace décadas en el mundo. 
Y para que nadie se confunda de mi ideología social y política, yo declaro que cuando llegue a Latinoamérica era de pensamiento conservador moderado de una España orgullosamente europea, donde ese concepto tiene sentido y vigencia. Pero visto el hambre y la injusticia que se vive en Latinoamérica y en concreto en Colombia, me manifiesto que en este país pertenezco a una izquierda democrática y progresista. 

Dejado los puntos claros continuo con la crónica que intento como profesional que sea lo más imparcial posible que mi estómago me puede permitir.

Las cifras están ahí, y ya no se pueden justificar los delitos de lesa humanidad que en los últimos años los gobiernos de Uribe directos o indirectos a través de títeres o incapaces, han permitido por omisión o por acción y deslealtad a la constitución que juraron. Indígenas masacrados en pleno siglo XXI por quitarles sus tierras que fueron pactadas con anteriores gobiernos nacionales donde el incumplimiento como pasa con los acuerdos de paz con la guerrilla por quinta vez desde la primera firma en los cincuenta del siglo pasado y que intentan achacar al grupo revolucionario. Estos incumplimientos en el caso de las comunidades indígenas, las obligan a hacerse fuertes en sus jurisprudencias locales huyendo de la ley colombiana por no admitirla como justa al no defender descaradamente y sin vergüenza, los derechos de estos pueblos que no se sienten colombianos o pertenecientes a esta Colombia desigual. 

Agricultores desplazados que fueron expulsados por la fuerza de las armas de sus tierras y absorbidas por la guerrilla, ejército, paramilitares y el poder de los grupos delincuenciales, que nunca han sido repuestas aunque haya habido sentencias en firme que obliga al estado a restituirlas. 

Desaparecidos y desaparecidas constantes en zonas rústicas y ciudades que nunca aparecen al peor estilo mexicano. Ante todo esto y más, esta Colombia que se declara turística lo único que ha hecho en su historia reciente es mentir al mundo y a su pueblo ¿cómo se va a reprimir a que profesores, artistas, funcionarios,... a toda la sociedad trabajadora el derecho a la huelga y al paro nacional? 

¡Si Bolívar levantase la cabeza, se pondría al frente y contra el poder político Colombiano que tanto alaba su figura en plazas y libros retocados, pisoteando después los valores de su revolución.


Una queja lícita y legal que ya ha cobrado muertos, heridos y detenciones abusivas, todas deleznables de un lado y del otro. Pero curiosamente dependiendo de que lado se aluda, justificadas por la prensa vendida al régimen y que solo se muestra imparcial siendo fieles a la noticia en los medios que aún dignifican y resplandecen la profesión por independientes. Una protesta ciudadana que tiene todas las miras de enquistarse para este gobierno y las cúpulas de las familias que tradicionalmente se han repartido el poder de forma feudal en una Colombia empobrecida artificialmente en los últimos siglos. 

Lo ético es que el Presidente dimita y convoque nuevas elecciones.

Como anécdota para los ojos de los pensantes :
Familias aristocráticas que se las dan de Godas (de raíces nobles del poder español de un residuo colonial añejo) "¡Qué lejos están de lo que es la España actual diversa de los pueblos y regiones de su monarquía democrática y parlamentaria que muchos no terminan de entender!",

Tan diferente es lo que defienden como realidad histórica de nuestro país en américa, que han cambiado estos oligarcas caducos la historia en los colegios de esta república venida a menos, echando la culpa de sus males a los españoles que vinieron a llevarse el oro (ni que las demás naciones que llegaron a partir de Colón lo hubiesen traído) Según la leyenda burda popular que corre aún en las escuelas como disculpa a la manera de derrochar y regalar los recursos del país desde su independencia a las multinacionales y gobiernos extranjeros de turno que sustituyeron por poder militar al español, España no trajo nada y se llevó el oro. Tan poco le explican que Colombia nunca existió como país hasta 1886, antes era Nueva Granada una de las regiones en América de España 

Realidad vergonzosa de esta dictadura enfundada en piel de república independiente, hecha bananera por la incultura y falta de formación competitiva no solo de sus políticos, sino de sus líderes empresariales de la mediana y pequeña empresa que basan su existencia en las limosnas de las subvenciones que raramente progresan, vendiendo de esta manera al poder público su alma al diablo del poder público y la de su pueblo. Nación que solo se acuerdan de mencionar como una cuando la selección de fútbol juega. 

Y para desestabilizar aún más está el deporte de colocación de funcionarios sin preparación en puestos directivos y de jefaturas todos nombrados a dedo legislatura tras legislatura, para pagar favores políticos en las elecciones hasta ahora SIEMPRE COMPRADAS. 

Unos hacen paro, otros solo marchan, otros se suicidan sin lógica alguna en lo mejor de la vida después de haber declarado como soldado, estar de acuerdo con la movilización y el futuro del país. 


¿Quién se lo puede creer?
 
La realidad percibida cuando te sumas a las protestas como fue mi caso, y te mezclas con el pueblo que es de donde somos y venimos todos, rápidamente eres consciente que esta movilización no es de personas que buscan el enfrentamiento y los altercados con las fuerzas del orden, todo lo contrario, en un ambiente si me apuras de fiesta aunque suene contradictorio pues es el talante de la gente de bien de este país, unos agitando consignas ideológicas contra el Gobierno, otros enarbolando pañuelos blancos en favor de la defensa de los líderes sociales que son masacrados impunemente sin que haya el más mínimo auspicio de vergüenza para que la policía intente aclarar los crímenes continuados de los representantes de los derechos humanos y de lo trabajadores, otros cantando con letras y ritmos que te hacen reir y bailar al ritmo de un caribe costeño o de unos llanos armónicos del interior y por supuesto, al compás de tambores de las orgullosas negrerias e indígenas de las selvas, valles y macizos, de la cordillera andina, columna vertebral de esta cultura autóctona e hispanoamericana, propias y orgullosas.


Es un desahogo colectivo, en el que cada cual reivindica una causa, pues son "todas" las 
que obligan a manifestarse.
Claro que hay personas que generan los enfrentamientos como en todas las manifestaciones del mundo, pero en contra a lo que dice el gobierno, ya se han detectado y sacados a la luz pública piquetes compuestos por policías infiltrados en estas manifestaciones ejemplarmente pacíficas, que resultaron ser agentes de las fuerzas policiales que azuzaban a las masas a enfrentarse al Esmad, la polémica fuerza antidisturbios del país. 


El Gobierno no se ha manifestado ante estos hechos sacados a la luz por los medios de comunicación con imágenes y vídeos.


El pueblo colombiano denuncia en las marchas pacíficas, que su sistema parlamentario es corrupto, algo que no sé por qué se sorprende nadie pues todo el mundo sabe que es verdad y que el concepto de gobierno tradicional es desde hace más de dieciocho años digno de la extrema derecha asesina latinoamericana, caracterizada por personajes sombríos como Pinochet, Batista, Videla, Somoza, y para que todos los colores salgan a relucir, la izquierda de Castro, entre una larga lista que ha dado para crear el museo mundial del horror donde destaca esta parte del mundo, avergonzando a la humanidad y a Colombia en este caso, camuflada ante una imagen muy bien orquestada para el exterior de defensores de los derechos humanos, la democracia y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico. Poco que ver con la realidad y el día a día del país. 


Naciones unidas abran los ojos e investiguen como a otros países ¿Qué tipo de gobiernos han llevado a este pueblo a esta situación?

Un sistema de salud ineficiente, lento, con hospitales para pobres y para ricos, ¡Vergüenza de república al intentarse compararse con el sistema español de la SS! Donde la salud pública que obliga la constitución colombiana como derecho inalienable para todo el que pise suelo en el país en un intento loable por lo que implica a las arcas del estado, copiar la salud pública española repito, ejemplo y alabada por todos los países del mundo, fue eliminada por las leyes que la modificaron durante el mandato de Uribe para según dice el populacho, ¡Sabio populacho!, instituir la privada y facilitar la creación de la EPS donde su mujer era una de las principales accionistas de una de las más grandes y mayor beneficiada con el cambio, que después resultó siendo intervenida por corrupción sin que aquí pasara nada.

Lógicamente como pasa en cualquier país cuando las familias oligarcas se hacen dueñas del poder, Colombia está mediatizada o por lo menos así lo denuncian las clases trabajadoras, pues la gran mayoría subsiste más que vive. 

En este país se fomentan las falsas noticias, la mentira es moneda de cambio institucional modificando datos y estadísticas. Con ello se intenta generar un fervor patriótico con himnos y banderas a la peor manera del franquismo y el nacismo hitleriano. 

De forma infatigablemente se llama al orgullo patrio en los colegios cantando su himno, con subidas y bajadas de banderas que por grandes colapsan el sol en los colegios públicos y privados, donde me llama mucho la atención la gran cantidad que hay de corte militar que fecundan esta malaria ideológica nacionalista desfasada, consiguiendo hasta hoy adormecer el raciocinio de la población no formada y con él, aparece la justificación del hambre en las masas, confundiendo a la opinión pública utilizando los medios periodísticos masivos que pertenecen a esta clase encumbrada. 


Se obliga a la radio y a la televisión a poner obligatoriamente el himno a las horas castrenses mencionadas parando sus emisiones. ¿Qué tendrá que ver eso con hacer patria?



En cambio estamos ante una sanidad pública bochornosa que intenta en su base parecerse a la española, una de las mejores del mundo reconocido por todos los países aunque parezca con el comentario intentar destacar al país a los datos me remito. 

https://www.lainformacion.com/mundo/10-paises-mejor-sanidad-publica-mundo-y-espana-esta-entre-ellos/6513104/

Donde en Colombia los hospitales públicos se sonrojan de serlo y la sanidad privada es más deshumanizada y clasista que la estadounidense con precios que solo las fortunas podrían afrontar, donde añadir, que los seguros médicos privados están llenos de letras pequeñas poniendo trabas absurdas para dar el servicio a pesar de que finalmente todo lo pague el estado. ¿Puede haber mayor absurdo y contradicción?
Una educación que por mala ocupa los últimos lugares de latinoamérica, una universidad pública que funciona a base de huelgas y enfrentamientos que obligan a sus rectores y profesores a ponerse las pilas y cumplir en decencia con su cometido, mientras que las privadas se creen estar a la altura que las europeas o estadounidenses, cobrando precios abusivos que obligan a los padres a pedir créditos a estamentos del estado generados para este menester, que por lo abusivo de sus intereses hacen endeudarse por vida a las familias y estudiantes. 

Todo gracias a un ministerio de educación inoperante que se encumbra en un ejercicio chovinista del que abusa, retrasando la rápida evolución de las carreras ante el rápido cambio que la tecnología e internet esgrime en competencia a estas, con dilatadas esperas para aprobar los nuevos pensum que lo único que logra es que cada vez que se firma como oficial un nuevo plan de estudios, este ya salga desactualizado y nada competitivo.
Qué decir de las trabas burocráticas que ponen para homologar estudios realizados en universidades extranjeras el Ministerio de Educación Colombiano. Universidades prestigiosas todas, pues en el primer mundo no existe el concepto de universidad de garaje como en Colombia creado para acallar a las clases desfavorecidas económicamente hablando, y que sirven más para tener a los jóvenes ocupados e ilusionados durante unos años, pues después, cuando intentan conseguir trabajo una vez licenciados, se encuentran con la triste realidad de que sus sus títulos dependiendo en qué universidad estudiaron están desprestigiados ante la patronal, tanto es así que ni siquiera las empresas lo tienen en cuenta a la hora de facilitar el primer trabajo en prácticas gratis.

 Un porcentaje muy alto de universitarios nunca han podido ejercer su profesión.


Termino por señalar que para más absurdo e ilógica situación después de pagar precios desorbitados por unas titulaciones en universidades que poco pueden competir en su mayoría con las europeas, siendo además, muchísimo más barato estudiar en España con viaje y mantenimiento incluido, después los estudios realizados en las universidades Colombianas son difíciles de homologar en el mundo.

La ridícula forma de pensar y legislar de este ministerio que regenta mirándose el ombligo patrio, -no hay otra explicación-, llega a tocar el absurdo. Son capaces de poner en duda la formación en universidades extranjeras de Europa o Estados Unidos de América, universidades que están reconocidas por el mundo académico y muy por delante del listado internacional de mejores universidades del mundo con respecto a cualquier colombiana, incluida los Andes buque insignia de la educación universitaria de nivel en este país solo apta para familias acaudaladas. 


La única lógica que encuentro, por llamarlo de alguna manera, es que intenten evitar la fuga de estudiantes tanto presenciales como online a estos países utilizando otra vez el elemento de la fuerza, la amenaza y la irracionalidad, en vez de fomentar un mejor nivel en sus universidades. No vendría mal para conseguir esto, que se preocupen por un pago justo a sus profesores que cobran en muchos casos, salarios a tiempo completo que no les permite vivir de sus cátedras, teniendo que hacer pluriempleo en dos o tres instituciones a la vez o en otros trabajos por más de 18 horas al día si incluimos el transporte tan terrible por colapsado que hay por ejemplo en Bogotá. 
¿Dónde quedó lo de la investigación?
Una educación montada en la politiquería del trasvase de influencias y no en el conocimiento, investigación y competencias de las instituciones, donde su exponente más deprimente lo lidera el famoso SENA que fue ilustre buque insignia de la formación técnica laboral del país, pero en la actualidad es un cajón de sastre donde lo político y pagos de favores con puestos para todo aquel que pertenezca a alguna rosca está por encima de cualquier principio por el que se fundo la institución. Y para que no se me subleve los chupaculos de turno o el desinformado, aquí tiene el link a este artículo que habla sobre el tema por una de las televisiones más prestigiosas por monopolista del país.
https://caracol.com.co/radio/2019/08/16/nacional/1565911855_419818.html.
Todo y además, accediendo el SENA a uno de los presupuestos más abultados que salen de las arcas del estado rondando los 300 billones de pesos este año 2019. 

Pues a pesar de todo, la institución no consigue los mínimos objetivos para ayudar a solucionar el problema del empleo precario e inestable entre sus egresados. 

Con los titulaciones del SENA no puedes ejercer ninguna profesión bien remunerada en el país, nada que decir fuera de él, pues no se la reconoce ningún mérito.

Podríamos seguir con una lista interminable de realidades que justifican el por qué Colombia se moviliza ante este irracionalidad de los gobiernos que no gobiernan, donde para amainar el enfado, el presidente Duque les anuncia que durante tres días al año no habrá IVA. 

Repito, ¿soy yo o lo que dice es irracional y toma al pueblo como idiota? 

Bueno, creo que si el pueblo se mantiene firme y este señor tiene lo que hay que tener, conciencia y vergüenza, dimitirá antes de que esto llegue a más y convocará nuevas elecciones.

El Profe.