Cuando a cualquiera de nosotros nos hablan de Marketing, lo último que se nos pasa por la cabeza es asociarlo al concepto de Logística. ¡Error!
Cualquier gestión de Marketing en una empresa, especialmente de producción o de comercialización, pasa por una adecuada gestión Logística. Esta circunstancia no es ni más ni menos importante que otros conceptos tan conocidos como la publicidad, las ventas o el análisis de cartera, ¡Te lo aseguro!
Logística es la gestión y control, por un lado del aprovisionamiento de la materia prima en la empresa, y por otro del producto terminado en el punto de venta. Como función gerencial la Logística debe proveer el producto correcto, en la cantidad requerida, en las condiciones adecuadas, en el lugar preciso, en el tiempo exigido, y todo minimizando el coste.
La Logística es un concepto que se encuadra dentro del área de distribución de las políticas de Marketing de una empresa, y por lo tanto es un área funcional de lo más importante, y sobre todo, que afecta por igual a todas las empresas. (no lo dudes ahora te lo demuestro)
A esta importancia hay que añadirle que la Logística es la herramienta básica que utiliza la empresa para colocar el producto en el tiempo y forma que el mercado lo demanda. De nada le sirve a una empresa de juguetes que sus productos lleguen a los puntos de venta a mitad de enero, tendrían que estar como tarde factor crítico a mediados de diciembre; cuando las compras de esos productos se disparan cara a las fiestas navideñas.
Añadamos a esta circunstancia que la gestión logística está íntimamente relacionada con la previsión de ventas, y ventas depende directamente de Marketing especialmente para aquellos productos en los que hay estacionalidad de la demanda. Creo que no te tengo que convencer que si no comunicamos acertádamente (publicidad) y en el momento oportuno nuestros productos, el desconocimiento del mismo por parte de nuestro cliente potencial puede hacernos perder cuota de mercado ante la competencia, hablamos también y en definitiva de ventas. Y esto depende principalmente de las estrategias de Marketing como hemos comentado y todos sabemos.
Pero esto dirá seguramente buena parte de vosotros que es un fallo exclusivo del equipo de Logística, qué Marketing no tiene nada que ver en que el producto no esté en los puntos finales de comercialización en su momento. ¿Seguro?
Y si bajo el mismo ejemplo te demuestro que Marketing después de un escrupuloso estudio de la competencia es el que a propósito, ha generado esta situación. Y si te agrego que el motivo no ha sido el de hundir a la compañía como parecería a primera vista, sino, no solo el de aumentar las ventas, sino el precio del producto acrecentando así el margen de beneficio. Me despedirías seguro por pérdida de la razón. ¡Sé que no! En todo caso te pediré un porcentaje del sobre beneficio que ganarás.

La razón del desabastecimiento no fue una rotura de stock debido a una falta de planificación por parte del minorista o del fabricante. En absoluto, se trató más bien de una estrategia para generar interés por el producto mediante la escasez. En definitiva: Logística al servicio del Marketing.
Por lo tanto la Logística en pleno siglo XXI es sin duda una herramienta para satisfacer al cliente, gracias a la adecuada entrega del producto en el punto de venta, pero también es una herramienta para apoyar las estrategias de Marketing de la empresa.
Este es un ejemplo donde queda evidente que el Marketing y la Logística están obligados a ir de la mano. La gestión logística sirve precisamente al Marketing y este a su vez a los calendarios de distribución, haciendo que haya productos disponibles en el mercado en el momento indicado y bajo la expectativa de compra generada.
De ahí que la figura del Marketing Logístico se esté haciendo cada vez más imprescindible sobre todo en los productos de consumo masivo, porque son los auténticos interface entre los dos equipos (Marketing y Logística) por separado.
Luego te mando la cuenta del banco para que pagues el sobre beneficio.
Saludos Amigos