DIFERENCIAS ENTRE TERCERIZACIÓN EMPRESA DE OUTSOURCING" Y EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL (SIMPLEMENTE MANO DE OBRA BARATA)
DIFERENCIAS ENTRE TERCERIZACIÓN (EMPRESA DE OUTSOURCING) Y EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL (SIMPLEMENTE MANO DE OBRA “BARATA”)
Según mi humilde opinión después de tantos años asesorando a
la internalización de empresas tanto latinoamericanas como europeas, en el Business Process Outsourcing (BPO), en español Outsourcing de Procesos
de Negocio y el ITO
(nformation
Technology Outsourcing). “Colombia es la joya escondida del
outsourcing en Latinoamérica”, es una nueva conciencia que potencializa
al outsourcing en general, como herramienta de gestión y optimización de
recursos. Su objetivo es la redefinición radical de las condiciones de los
procesos de negocios con el fin de alcanzar resultados que superen por completo
a los que se obtendrían simplemente recortando costos.
Un
estudio hecho en Estados Unidos pone a Colombia entre los 30 primeros a nivel
mundial en necesitar del outsourcing en sus procesos de actualización de su
productividad, especialmente en el servicio de BPO y el ITO (estudio de la firma Tholons, contratado por el Banco Interamericano de Desarrollo) pues define a
Colombia como una nación atractiva para las empresas que contemplen a
corto y medio plazo, la internacionalización de sus servicios o productos ante la
competitividad que se les avecina ante la entrada en vigor de un sinfín de
tratados de libre comercio. De lo que se deriva la necesaria contratación de
empresas especializadas en servicios BPO y/o ITO, una industria que ha crecido más
del 60 por ciento en los últimos cuatro años en el mundo globalizado.
Ya nadie
pone en duda que el BPO y el ITO se hacen imprescindibles actualmente para
conseguir optimizar la cadena de producción y negocios, generando a la vez un
ahorro muy considerable de partidas presupuestarias que podrán redirigirse a
espacios de crecimiento y competitividad de la compañía. Es un proceso en el
que los cambios producidos por el outsourcing se llevan más allá gracias al
enfoque del BPO
en el cual el proveedor (Empresas de Servicios de Operación Logística) no
solamente asumen la responsabilidad de una parte o del proceso de la
organización que lo contrata, sino que también aplica una reingeniería sobre la
forma en que esa función o proceso es llevada a cabo. Estas empresas
especializadas en servicios de outsourcing, normalmente tienden a incorporar
nueva tecnología que acompaña el desarrollo del proceso y le agregándole valor
como tal.

Con el BPO se puede pasar de una simple relación proveedor-cliente a una alianza estratégica entre dos empresas que trabajarán juntas para generar valor agregado del que ambas se beneficiarán. De esta manera, los proveedores de outsourcing están comenzando a ofrecer servicios más estratégicos a sus clientes para asumir la responsabilidad de administración de procesos completa, proveer servicios más asequibles contra un número de especialidades de proceso selectivo, reducir el costo de distribución y simplificar el proceso a BPO.
Laurentino Martín Villa.