Ahora bien, lo que define, lo que hace útil e
interesante a cualquier técnica, metodología, tecnología, funcionalidad, red o
plataforma es su capacidad para alcanzar determinados objetivos y/o mejorar los
resultados obtenidos hasta el momento. Por eso la cuestión, llamémosle transocialmediamarketing
o de cualquier otro modo, está en cómo lo vamos a utilizar (estrategia),
qué historia vamos a contar (contenidos), cómo vamos a involucrar a
nuestro público-objetivo (propuesta de acción/beneficio/satisfacción) y
cómo gestionaremos y haremos evolucionar el plan de acción que emprendamos. Es
una cuestión compuesta de variadas e importantes cuestiones.
Lo que muchos
entendemos por transocialmediamarketing, la manera en que lo abordamos y el
desarrollo que entendemos se está produciendo ya, para otros en el futuro muy
próximo, está mucho más cerca de lo que tanto tiempo llevamos buscando y
tratando de conseguir: transformar las acciones de Marketing en verdaderas
experiencias para las personas a quienes van dirigidas (sean usuarios,
clientes, clientes potenciales, telespectadores, radio oyentes, lectores….).Un
experiencia va más allá de un impacto, un contacto, un mensaje o una propuesta
de acción.
Una experiencia es enriquecedora y relevante en sí misma. Una
experiencia queda alojada en nuestra mente en un lugar diferente, más sensible
y más accesible que una imagen, un sonido o una palabra. Una experiencia ocupa
más espacio e involucra más sensaciones (pudiendo provocar más reacciones) que
un mensaje.Se ha hablado hasta ahora muy poco del transocialmediamarketing,
casi nada en realidad. No queremos decir con esto que sea el único ni el
primero, que probablemente no lo soy, pero nos parece de gran importancia unir Web
Marketing, Social Media y Transmedia en un único término, formando una única
disciplina, una estrategia completa concebida con todo lo esencial de diversas
técnicas, aplicaciones, acciones y herramientas que hasta el momento, en el
mejor de los casos, se utilizan por separado, no siempre de manera
complementaria, no siempre conectadas y no siempre orientadas hacia el mismo
objetivo.
¿Cómo se puede cambiar de marcas marketing tradicional a las
campañas publicitarias transocialmediamarketing?
Una campaña transocialmediamarketing
comienza con la planificación estratégica y análisis de la audiencia, al igual
que todas las campañas de marketing. La diferencia es que las estrategias transocialmediamarketing
requieren un profundo conocimiento de las posibilidades de uso de las distintas
herramientas en parlaying el mensaje de marca. Si todavía no habéis podido
desarrollar el talento necesario dentro de vuestra estructura en la empresa, intentarlo
con las agencias que os suministren narradores expertos en
"transmedia" inicialmente y expertos en medios específicos una vez
que la estrategia haya sido fijada. La gran cantidad de herramientas y
posibilidades que existen para generar una campaña estratégica de comunicación
es emocionante, pero también puede ser un reto de averiguar qué es lo correcto
para cada marca específica, audiencia y el mensaje.
El hecho de que una
nueva tecnología o plataforma de medios está despegando, no significa que es
apropiado para una campaña. Los medios de comunicación tienen que encajar en
el mensaje y viceversa para que la campaña sea efectiva.
Si necesitáis ayuda para comenzar o simplemente ampliar el concepto, estoy encantado de colaboraros, sin más.
Escribirme a laurentinomartinvilla@gmail.com.
Recibir un saludo.
Tino Martín
Si necesitáis ayuda para comenzar o simplemente ampliar el concepto, estoy encantado de colaboraros, sin más.
Escribirme a laurentinomartinvilla@gmail.com.
Recibir un saludo.
Tino Martín